![]() | |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||
|
Mostrando entradas con la etiqueta Eras geológicas. 4 La era Terciaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eras geológicas. 4 La era Terciaria. Mostrar todas las entradas
Periodo Terciario
Terciaria.
Terciaria
En esta era aparecieron los mamíferos al tiempo que la intensa actividad volcánica modificó la corteza terrestre. Se divide en cinco períodos geológicos: Plioceno, Mioceno, Oligoceno, Eoceno, y el paleoceno.
Caracteristicas de esta era son: los sucesivos avances retrocesos del mar, primeras heladas, plegamientos, alpino malayo que fue el que origino las montañas, Alpes, Los Balcanes, Caucaso a Himalaya, actividad volcánica muy intensa, se erosiona el cañon del Colorad, aves con pico, mamiferos e insectos, caballo primitivo con cuatro dedos, mamuts, mastodontes, ballenas, las focas se adaptaron a la vida marina, y aparecen los monos.
La era Terciaria
Tiene una duración aproximada de 70 millones de años y su característica, por lo
que a fauna se refiere, es el gran desarrollo de los mamíferos y la casi completa extinción de los antiguosreptiles mesozoicos.

Se subdivide en Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno, agrupándose a veces los dos primeros periodos en el llamado Nummulítico, por la gran cantidad de estos fósiles que se han hallado en sus terrenos. Tras la calma del Secundario, se inician nuevas fases de plegamiento: se trata de laorogenia alpina, que produce importantes modificaciones en casi todas las regiones de la Tierra, con las subsiguientes fases de fracturas y hundimientos.
Se levanta la cordillera Pirenaica, el atlas sahariano.
El mar del norte se separa del atlántico, y en el centro de Europa aparecen los Alpes. Todo ello en conjunto da lugar a una nueva redistribución de tierras y mares.
Asociadas a este ciclo, tienen lugar importantes erupciones volcánicas en Italia, Canarias y la región gerundense española.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)