Unos 4000 millones de años, desde la formación de la corteza terrestre hasta las primeras rocas con organismos fósiles bien conservados corresponderían ya el primer período de la siguiente era.
![]() |
unicelular |
Pese a su enorme duración, sabemos muy poco acerca de ella porque los acusados procesos metamórficos sufridos por sus terrenos han desfigurado por completo sus caracteres estratigráficos. dejando poca o nula huella tales como los fosiles u otros elementos que permitan estudiar esta era. Sin embargo ,Los primeros compuestos orgánicos se forman en el agua, y van dando lugar a los primeros seres vivientes, que son animales unicelulares capaces de reproducirse. Millones de años después, varias células se asocian y viven más tiempo: son las primeras formas multicelulares, animales de cuerpo blando y algas.
Durante ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas cadenas de montañas.
se reconoce en ella dos grandes ciclos orogénicos: laurentiano y huroniano.